
Patricia Perpinyà
Fisioterapeuta diplomada desde el año 2000, dirijo mi propia clínica desde 2008. Máster en Osteopatía estructural, formada en el abordaje del dolor crónico. Miembro de AETEMA, SEFID y FSR.
Hoy queremos presentar una breve actualización de nuestra entrada de septiembre sobre el ejercicio en el dolor lumbar (en aquel momento hablamos del concepto core).
Se ha publicado recientemente un nuevo estudio (1), en este caso un metaanálisis (para los que no seáis sanitarios, basta con que sepáis que es el tipo de estudios de mayor calidad y credibilidad), que, de nuevo, nos dice que existe una evidencia fuerte de que los ejercicios de estabilización no son mejores que cualquier otro ejercicio activo a largo plazo; y van más allá: La calidad de los estudios analizados, la muestra de pacientes, y el seguimiento a largo plazo de los mismos, hace suponer que futuros estudios no harán que esta opinión cambie de manera significativa.
Dicho de otra manera, al contrario de lo que decimos casi siempre, que son necesarios más estudios de calidad para afirmar que un tratamiento es efectivo para el dolor de espalda, esta vez podemos decir que no son necesarios más estudios para demostrar que no funciona.